GUIA SEGOVIA |
---|
Turismo
por la Provincia de Segovia
Otros Destinos en la Provincia de SegoviaSEGOVIA DE PUEBLO EN PUEBLOArmuñaDistancia a la capital: 27 kilómetros.Superficie: 45,8 kilómetros cuadrados.Altitud: 903 metros.Población: 232 habitantes.Pedanías: Carbonero de Ahusín.Comarca: Tierras de Santa María la Real de Nieva.Gentilicio: Armuñacos.Lugares de interés: Iglesia parroquial dedicada a San Bartolomé; se trata de un edificio gótico de finales del siglo XVI en el que destaca su torre rematada con un chapitel cubierto con tejado de pizarra. En su interior se puede contemplar un retablo mayor realizado en 1667 por Juan de Prado. Destacan la Casa Armada del marqués del Arco y la de Bayón. Ermitas del Humilladero, San Roque y del Tormejón. Carbonero de Ahusín: Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán de cuyo patrimonio sobresalen su cruz procesional y su custodia. Ermita del Santísimo Cristo del Amparo.DESCRIPCIÓNDentro del término municipal de Armuña se localiza el Cerro del Tormejón, donde se sabe que existió un buen poblado en época de la Edad del Hierro, así como una excelente villa romana en Los Casares. Así mismo dentro de él, también se localiza un yacimiento paleontológico (Cerro del Otero), donde han sido localizados fósiles de época cretácica de peces, tortugas, cocodrilos, así como varias vértebras de Titanosaurio, que era un dinosaurio herbívoro muy parecido al Diplodocus. Como otras tantas villas de esta provincia de Segovia, Armuña encuentra el origen de su nombre en un topónimo de origen árabe, almunia «el huerto». Dentro de su entorno se localizan un buen número de despoblados: Aldigüela, Caldas, Caldillas, Mojadillos, Pinillos de Prestaño y Tormejón; en Pinillos y Tormejón todavía pueden verse los restos de su antigua iglesia. Armuña perteneció a la Villa y Tierra de Segovia, sexmo de santa Olalla, cuadrilla de Pestaño.
|
---|